02 diciembre 2018 09:12hrs Actualizado el 09 julio 2020 12:07hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Será difícil alimentar a la población mundial en 2050 Cada año se desperdician 1.3 mil millones de toneladas de alimentos. Foto: Cocina y vino Según un informe de la organización benéfica de conversación WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés) afirmó que en 20150 será difícil alimentar a la población mundial. A la fecha, 7.3 mil millones de personas consumen 1.6 veces lo que los recursos naturales de la tierra pueden suministrar. Algunas de las razones que contribuyen a una mayor demanda de alimentos son: hábitos alimenticios, desperdicio de alimentos, aumento de la masa corporal y la altura. Los investigadores, encabezados por un equipo de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), diseñaron el estudio que analizó una serie de factores que abarcan un período de aproximadamente 40 años (1975-2014) de un total de 186 países, con el objetivo de “analizar el efecto combinado de los cambios biofísicos y demográficos en la población adulta”. Cada año se desperdician 1.3 mil millones de toneladas de alimentos, cuatro veces la cantidad necesaria para alimentar a más de 800 millones de personas que están desnutridas. El aumento de peso por persona de 1975 a 2014 osciló entre el 6 y el 33%. La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app . pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Quinta ola de COVID-19 llegó a México, UNAM explica por qué Salud OMS avala vacuna contra Ómicron como dosis de refuerzo Salud ¿Aún no te vacunas? Nezahualcóyotl tendrá jornada de vacunación Salud Jornada gratuita de vasectomía sin bisturí por el Día del Padre Salud Viruela del mono: Se confirman cuatro nuevos casos en Jalisco Salud Abren registro de vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años Salud Previous Page Ver más