30 diciembre 2018 18:12hrs Actualizado el 19 junio 2020 17:06hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Reportan 134 exhalaciones en el volcán Popocatépetl Cenapred informó que en el coloso también registró este 30 de diciembre un sismo volcanotectónico de magnitud 1.5. Foto: ReutersEn las últimas 24 horas, elvolcán Popocatépetl emitió 134 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su más reciente reporte, el organismo informó que en el coloso también registró este 30 de diciembre unsismo volcanotectónico de magnitud 1.5. En las últimas horas el volcán #Popocatépetl presentó:🔘 134 exhalaciones.🔘 1 sismo volcanotectónico de magnitud calculada de 1.5.🔘 0 explosiones.El #Semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo, fase dos. Fuente: #CENAPRED. pic.twitter.com/WrtwXk3DN6— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) December 30, 2018 Mientras que el 29 de diciembre tuvo una emisión continúa de vapor de agua y otros gases que se dispersaron en dirección noroeste, fenómeno que ha continuado este domingo. Recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2, por lo que exhortó a la población a no acercarse al volcán, en especial al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El organismo indicó que los escenarios posibles de la alerta amarilla Fase 2 es que la actividad explosiva continúe en escala baja a intermedia, haya lluvias de ceniza leve o moderada en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. Por ello, consideró prudente continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, es decir, prohibir la entrada más allá de esta medida preventiva y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil, les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, mientras que la población le sugirió estar atenta a la información oficial que se difunda. En caso decaída de ceniza, recomendó cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.Con información de NotimexLa noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Detienen a probable feminicida de la menor Frida Alondra en Oaxaca Estados Niña de 4 años muere deshidratada dentro de coche en Sinaloa Estados Clima 25 de junio: Ciclón Celia provocará granizadas en el centro del país Estados En plena sequía, hotel cobra 120 pesos por “regaderazo” en Monterrey Estados Efemérides 25 de junio: Qué pasó en México y el mundo Estados Celia se intensificará a huracán categoría 1 este sábado Estados Previous Page Ver más