Estado admitirá que en octubre de 1968 se violaron derechos humanos

Después de 50 años los hechos del 2 de octubre en Tlatelolco, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas reconocerá que el Estado violó derechos humanos.

KAL|0_lsmta7c9
ARCHIVO EL UNIVERSAL
Actualizado el 22 junio 2020 16:57hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Foto: Sitapati

Luego de 50 años de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconocerá públicamente que en el movimiento estudiantil de Tlatelolco, se cometieron violaciones a los derechos humanos.

La declaración histórica se dará durante el Conversatorio ‘Recomendación’ de la CEAV, en el que se espera la presencia de Jaime Rochín, titular de la CEAV y Mario Patrón, titular del Centro Pro, con el objetivo de abordar como tema principal la vigencia del reclamo por las víctimas del 2 de octubre.

En este mismo foro se analizará la actuación del Estado en el movimiento estudiantil y otros acontecimientos en los que hubo violación de derechos humanos como en la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ‘Isidro Burgos’, durante el gobierno municipal de José Luis Abarca, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Iguala, Guerrero.

“Más vale tarde que nunca y en este 50 aniversario de los lamentables hechos de 1968, debemos pensar en generar un reconocimiento claro de esta violación a los derechos humanos por parte del Estado.”, declaró Jaime Rochín en entrevista con medios locales.

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

erv

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!