Reuters 02 julio 2020 19:07hrs Actualizado el 09 julio 2020 13:07hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet Canadá desplaza a México como principal socio comercial de EUA El brote de COVID-19 ocasionó en el mes de mayo que cayeran las importaciones y exportaciones entre México y EUA a niveles nunca antes registrados desde 2009. Canadá desplazó a México como el principal socio comercial de Estados Unidos en el periodo de enero a mayo de 2020, según cifras de la Oficina del Censo estadounidense.En dicho lapso, el volumen de comercio entre Canadá y EUA fue de 204 mil 600 millones de dólares, mientras que México y la Unión Americana acumularon 201 mil 500 millones de dólares.El país de la hoja de maple se ubicó como el principal socio comercial de la economía estadounidense con 13.8%, mientras que México ocupa la segunda posición con 13.6%.China se ubicó en la tercera posición con 12.4%, seguida de Japón (5.3%), Alemania (4.8%) y Corea del Sur (3.6%). Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones de Estados Unidos a México sumaron 83 mil 247 millones de dólares, mientras que importó de nuestro país bienes por 118 mil 252 millones. A Canadá, en tanto, exportó productos por 99 mil 001 millones de dólares e importó desde allí mercancías por 105 mil 697 millones. El déficit comercial de Estados Unidos se amplió en mayo, ya que el brote de COVID-19 llevó a las exportaciones a su nivel más bajo desde 2009, fortaleciendo las expectativas de que la economía se contraerá en el segundo trimestre a su ritmo más acelerado desde la Gran Depresión.El Departamento de Comercio dijo el jueves que el déficit comercial aumentó un 9.7%, a 54 mil 600 millones de dólares. May 2020 trade deficit up 9.7% to $54.6B. Exports down 4.4% to $144.5B. Imports down 0.9% to $199.1B (seasonally adjusted). https://t.co/hVt9FJZb0c #Census pic.twitter.com/lN315tEeDV— U.S. Census Bureau (@uscensusbureau) July 2, 2020 En el quinto mes del año, las exportaciones cayeron 4.4%, a 144 mil 500 millones de dólares, su cota más reducida desde noviembre de 2009. Las exportaciones de bienes declinaron 5.8%, a 90 mil millones de dólares, su mínimo desde agosto de 2009. Con información de Reuters La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas SAT alerta a contribuyentes para identificar correos falsos Finanzas Precio del gas LP del 31 de julio a 6 de agosto en CDMX y Edomex Finanzas Precio del kilo de tortilla en todos los estados de México Finanzas Economía mexicana crece 1% en el segundo trimestre del año: INEGI Finanzas Baja el desempleo en México durante junio, informa el Inegi Finanzas Inflación en México: ¿Cómo le afecta a tu Afore? Finanzas Previous Page Ver más