Rufino Tamayo, el muralista mexicano reconocido a nivel mundial

Fue uno de los pintores más reconocidos del siglo XX y revolucionó el arte, recordamos su nacimiento.

Actualizado el 08 julio 2020 17:11hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40
KAL|0_jqqel1o6

El pintor mexicano Rufino Tamayo, fue uno de los principales artistas y muralistas latinoamericanos del siglo XX, con su talento revolucionó el arte en México y Europa a principios de esa época.

Nació en Oaxaca el 25 de agosto de 1899. Su trabajo se caracteriza por integrar en sus obras tendencias plásticas innovadoras, así como las culturas precolombinas que existieron en el continente americano.

Su vocación como pintor apareció desde muy joven. Ingresó a los 16 años a la Academia de Bellas Artes de San Carlos; no obstante su temperamento rebelde y no querer aceptar la disciplina del arte en esos tiempos lo llevó a abandonar la escuela y estudiar distintos modelos de arte popular mexicano como el muralismo.

Entre sus obras que más destacan están “El hombre ante el infinito” (1950), “Tres personajes” (1970), “La gran Galaxia” (1978), “Retrato de Olga” (1964), “Niños jugando con fuego” (1947) y “Animales” (1941).

Otros murales, que han sido reconocidos a nivel internacional son “Homenaje a la Raza” (1952) y “En París, o México hoy” (1953), que se encuentra en el Palacio de Bellas Artes.

Rufino Tamayo falleció el 24 de junio de 1991 en la Ciudad de México, a causa de problemas respiratorios; sin embargo, sus obras siguen exponiéndose y reconociéndose actualmente.

En la Ciudad de México se encuentra un museo que lleva su nombre, el “Museo Tamayo Arte Contemporáneo”, inaugurado en 1981 y que es uno de los centros de arte más modernos en el mundo, mismo que ha llegado a exhibir hasta 150 artistas internacionales.

La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app

app

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!