Consideran que Huawei y 5G es riesgo para seguridad de países

Señalan que la compañía es un subsidiario del Partido Comunista de China

FILE PHOTO: A Huawei logo is pictured at their store at Vina del Mar
Rodrigo Garrido/REUTERS
Actualizado el 26 mayo 2020 12:26hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Las nuevas redes 5G están a punto de revolucionar las telecomunicaciones a nivel internacional aunque también es considerada por los gobiernos como un riesgo para la seguridad.

Este debate comenzó con la marca Huawei, que uno de los líderes mundiales en la construcción de redes 5G, y ya también es un subsidiario del Partido Comunista de China, el gobierno de Estado Unidos le consideran una amenaza derivado de su actual guerra comercial con dicho país.

Su crecimiento acelerado y su tecnología avanzada se explican por el apoyo financiero, técnico y sobre todo político que ha recibido el estado China. Según las autoridades de EUA, algunas de las tecnologías de punta que usan fueron adquiridas en base al espionaje industrial, así lo demuestra un estudio por los académicos Irene Levy, Mauricio Meschoulam y Michel Hernández en colaboración con el Centro de Investigación para la Paz México, A.C.

El principal temor es que empresas como Huawei sean un medio para el espionaje o sabotaje que pudiese estar impulsado por el gobierno chino, particularmente ante el inminente auge de la tecnología 5G y podría poner en riesgo la seguridad de las naciones en donde opere la empresa.

El posicionamiento de Huawei en el mapa mundial de las telecomunicaciones ha sido objeto de controversia y diversos cuestionamientos, originados principalmente en Estados Unidos, en 4 aspectos fundamentales, el apoyo financiero del gobierno chino, disputas sobre derechos de propiedad intelectual, estrechos vínculos de la empresa con el ejército chino, y amenazas a la seguridad nacional de EUA.

También es motivo de polémica la existencia de un Comité del Partido Comunista en la empresa, que ha sido defendido bajo la justificación de la necesaria moralidad y responsabilidad social entre los líderes de la compañía.

Con información de agencias

La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!