Tw: @PCPueblaCapital 13 mayo 2021 10:05hrs Actualizado el 13 mayo 2021 11:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet VIDEO: Popocatépetl amaneció cubierto de nieve y con nubes lenticulares La mañana de este 13 de mayo, el volcán Popocatépetl amaneció cubierto de nieve y con nubes lenticulares, provocando asombro entre habitantes de la zona. El volcán Popocatépetl amaneció este jueves 13 de mayo vestido de blanco debido a la cubierta de nieve que se registró en la parte más alta del volcán que además, presentó nubes lenticulares esta mañana. #PCInforma | El volcán #Popocatépetl amanece nevado y con una nube lenticularReporte del 12 de mayo:🔸1 sismo volcanotectónico🔸46 exhalaciones🔸59 minutos de tremor📈El modelo de dispersión de ceniza para este día, no prevé depósito en la ciudad de #Puebla🔎En monitoreo pic.twitter.com/FI1SWzwVUQ— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) May 13, 2021 Protección Civil (PC) de Puebla informó que el volcán Popocatépetl registró un sismo volcanotectónico, 46 exhalaciones y 29 minutos de tremor en las últimas 24 horas sin riesgo de dispersión de cenizas, aunque se mantendrá el monitoreo de la zona. A través de redes sociales, decenas de mexicanos compartieron fotos y postales que dejó el volcán Popocatépetl esta mañanaCabe destacar que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en color amarillo Fase 2, por lo que se recomienda no acercarse al volcán en 12 kilómetros a la redonda. Semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2 De acuerdo a lo señalado por expertos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en ocasiones anteriores, la medida de no acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros, se debe a que el Popocatépetl podría expulsar material incandescente o fragmentos balísticos que podrían tener el tamaño de una computadora. El Centro Nacional de Prevención de Desastres informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:▪️73 exhalaciones ▪️124 minutos de tremor▪️3 sismos volcanotectónicosEl semáforo🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a NO acercarse al volcán. pic.twitter.com/mtPGDeJmel— Protección Civil México (@CNPC_MX) May 13, 2021 Esto podría generar riesgo para cualquier persona que se acerque a la zona pues el impacto de estos fragmentos balísticos podría generar cráteres de hasta tres metros de diámetro, ocasionando impactos que podrían ser mortales para los humanos, según explicó previamente Ramón Espinassa Pereña, subdirector de Riesgos volcánicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Recomendaciones ante caída de ceniza por volcán Popocatépetl Anteriormente la coordinación de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para la caída de cenizas entre las que figuran: Bonito día...#Popocatépetl #Iztaccihuatl #SinFiltro pic.twitter.com/HIjVLI7K47— José María Pumarino® (@jmpumarino) May 13, 2021 Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocasLimpiar ojos y garganta con agua puraUtilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocularTapar tinacos y otros depósitos para que no se ensucienCerrar ventanas y puertasNo realizar actividades al aire libreMantenerse informado a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). @Popocatepetl_MX les comparto esta bella postal del día de hoy pic.twitter.com/VzKC5jNXn8— judao Martinez (@Judaomartinez) May 13, 2021 adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app .erv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Alemania y EUA coinciden en estrategia de rescate de mineros en Sabinas Estados Detienen a alumnos que enganchaban y extorsionaban a sus compañeras Estados COMIPEMS 2022: ¿Cómo y dónde consultar los resultados para el bachillerato? Estados Desalojan Fiscalía de Tamaulipas tras volcadura de pipa con diésel Estados Efemérides del 18 de agosto: Qué pasó un día como hoy Estados Así será el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica de la SEP Estados Previous Page Ver más