Tw: @PCPueblaCapital 21 mayo 2021 09:05hrs Actualizado el 21 mayo 2021 09:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet FOTOS: Así amaneció el volcán Popocatépetl este viernes Este viernes 21 de mayo, el volcán Popocatépetl amaneció con una ligera capa de nieve, con emisión de vapor de agua y una pequeña columna de humo. Este viernes 21 de mayo, el volcán Popocatépetl amaneció con una ligera capa de nieve en la parte alta del coloso que presentó actividad constante en las últimas horas. #PCInforma | Para este viernes, el modelo de dispersión de ceniza no prevé acumulación sobre el Municipio de Puebla.📈Reporte del 20 de mayo:🔸1 sismo volcanotectónico🔸99 exhalaciones🔸228 minutos de tremorEl🚦volcánico del #Popocatépetl, permanece en Amarillo Fase2. pic.twitter.com/tsmk208Hm1— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) May 21, 2021 A través de la cuenta de Twitter de Protección Civil (PC) Puebla Capital, se publicaron una serie de fotos en las que se puede ver que el volcán Popocatépetl también presentó emisión de vapor de agua y una pequeña columna de humo. Actividad volcánica del Popocatépetl También se dio a conocer que este viernes, el modelo de dispersión de ceniza del Popocatépetl no prevé acumulaciones sobre Puebla. Se indicó que en las últimas 24 horas, el coloso presentó un sismo volcanotectónico, así como 99 exhalaciones y 228 minutos de tremor. Semáforo volcánico Cabe destacar que el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2 por lo que se recomienda no acercarse al volcán en 12 kilómetros a la redonda. #FelizViernes 🗻 El #Popocatépetl acompañado de estrella fugaz esta madrugada pic.twitter.com/DnOQt0QxoT— Quinceminutos (@Quinceminutos) May 21, 2021 En ocasiones anteriores, expertos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) han informado que en semáforo amarillo fase 2 se extiende la medida de no acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros, puesto que el Popocatépetl podría expulsar material incandescente o fragmentos balísticos del tamaño de una computadora. Informaron que la caída de estos fragmentos balísticos podría generar cráteres de hasta tres metros de diámetro, ocasionando impactos que podrían ser mortales para los humanos, según explicó previamente Ramón Espinassa Pereña, subdirector de Riesgos volcánicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Recomendaciones ante caída de ceniza por volcán Popocatépetl En caso de que durante el día se registre caída de ceniza este viernes 21 de mayo del volcán Popocatépetl, se recomienda seguir las medidas de Protección Civil para evitar daños a la salud. VOLCÁN POPOCATÉPETL: 20 de mayo 2021, 19:20 h – 21 de mayo 2021 7:20 h: Durante la mañana de ayer se registraron emisiones de gas tenues con dispersión al E. pic.twitter.com/vQYy3HEJFA— Vulcanología UNAM (@VulcanologiaU) May 21, 2021 Entre las medidas figuran: Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas Limpiar ojos y garganta con agua pura Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular Tapar tinacos y otros depósitos para que no se ensucien Cerrar ventanas y puertas No realizar actividades al aire libre Mantenerse informado a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app .erv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Violencia vicaria contra las mujeres: qué es y cómo detectarla Estados Viruela del mono: México suma 147 casos confirmados en 18 estados Salud Así es como el Gobierno de México ha apoyado a los pueblos indígenas Estados Huracán Howard: Sigue aquí la trayectoria en tiempo real Estados Rescatistas están a 10 metros de donde trabajaban los mineros Estados Mujer muere atropellada por tren en Tlalnepantla, no usó el puente Estados Previous Page Ver más