Twitter/@conagua_mx 03 mayo 2022 17:05hrs Actualizado el 03 mayo 2022 17:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Sistema Cutzamala cumple 40 años, presas están al 47.5% de almacenamiento Las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala están al 47.5% del total de su llenado, una disminución de 1.5% en comparación de la semana pasada. El Sistema Cutzamala cumple 40 años del inicio de operaciones y esta semana se encuentra en un 49% de almacenamiento, lo que representa una disminución de 1.5%, en comparación con los datos expuestos el 26 de abril pasado, ya que se encontraba en 47.5%, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Presas del Sistema Cutzamala En la sesión semanal 1541 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el director general del OCAVM, Víctor Bourguett Gutiérrez, informó que la presa El Bosque tiene 38.8% de su llenado lo que significó un decremento de 0.7%; la presa Villa Victoria está en 38.3% lo que representa una disminución de 1.3%, y la presa de Valle de Bravo se encuentra en 56.4%, es decir, tuvo una modificación a la baja de 1.9%. ConaguaEste 2 de mayo las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala están al 47.5% del total de su llenado De igual manera, el funcionario señaló que el Sistema Cutzamala tiene 372 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua por lo que tiene un déficit del 16.5%, equivalente a menos 128.7 millones de metros cúbicos con respecto a la media histórica. Sistema Cutzamala cumple 40 años De acuerdo con la Conagua, el Sistema Cutzamala se comenzó a construir en 1976 y se inauguró el 3 de mayo de 1982.Su función original era dotar agua para el riego agrícola y generar electricidad, esto fue replanteado y se destinó a abastecer a la Zona Metropolitana del Valle de México. Hoy, el Sistema Cutzamala, operado por #Conagua, cumple 40 años de brindar un servicio continuo las 24 horas de los 365 días del año, para abastecer de agua potable a más de 5 millones de habitantes del #ValleDeMéxico pic.twitter.com/cxXoWBMXOl— Conagua (@conagua_mx) May 3, 2022 Este complejo sistema está integrado por un conjunto de instalaciones hidráulicas de captación, almacenamiento, conducción, potabilización y entrega de agua en bloque, las cuales se extienden desde Michoacán hasta el Estado de México y la Ciudad de México.Actualmente, satisface 26% de la demanda de agua en el Valle de México, al suministrar 15.68 metros cúbicos por segundo (m³/s), desde uno de los puntos más altos del Valle hasta entregarla a los organismos operadores de la Ciudad de México y Estado de México, los cuales la hacen llegar a parte de la población ubicada en 13 alcaldías y 13 municipios.adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Detienen a probable feminicida de la menor Frida Alondra en Oaxaca Estados Niña de 4 años muere deshidratada dentro de coche en Sinaloa Estados Clima 25 de junio: Ciclón Celia provocará granizadas en el centro del país Estados En plena sequía, hotel cobra 120 pesos por “regaderazo” en Monterrey Estados Efemérides 25 de junio: Qué pasó en México y el mundo Estados Celia se intensificará a huracán categoría 1 este sábado Estados Previous Page Ver más