SEP_mx 23 julio 2020 09:07hrs Actualizado el 23 julio 2020 09:07hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet SEP anticipa modelo híbrido para regreso a clases Estará presente el modelo de educación presencial y a distancia. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que en el futuro el enfoque pedagógico que pervivirá estará presente tanto la educación a distancia como la educación presencial, de acuerdo a las necesidades de cada uno de los sistemas educativos estatales. Moctezuma Barragán recordó a los Secretarios de Educación que se aplicarán nueve intervenciones o medidas, para asegurar el bienestar de la comunidad escolar en su regreso a clases presenciales, siempre y cuando el semáforo epidemiológico este en verde.La primera será la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar; la segunda será el acceso a agua y jabón en las escuelas.Como tercera, está el cuidado de maestras y maestros, particularmente los que están en grupos de riesgo.La cuarta intervención será de uso general y adecuado de cubrebocas, en todos los planteles; la quinta es la sana distancia en las entradas y salidas a los centros escolares y a los recreos, que deben ser escalonados, y la asistencia alternada a la escuela. Para la sexta intervención, se considera maximizar el uso de los espacios abiertos. En la séptima medida se considera la suspensión de cualquier tipo de ceremonias que generen congregaciones en la escuela; como octava, se establece la detección temprana, donde con un solo enfermo en la escuela, esta se cerrará por 15 días; y la novena, apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.Asimismo, Moctezuma Barragán señaló que las necesidades de adaptación y cambio que demanda la situación actual, dieron paso a la creación de la asignatura Vida Saludable.El titular de la SEP precisó que la asignatura aborda temas de nutrición; higiene y limpieza; activación física y deporte escolar; prevención de adicciones; y salud mental, e igualmente, responde a la necesidad de un nuevo enfoque integral que involucre determinantes sociales y comerciales de la salud. 🗞️ #Boletín_SEPDurante la XLIX Reunión Ordinaria del #CONAEDU, @emoctezumab señaló que el nuevo enfoque pedagógico será un modelo híbrido que abarcará la #educación a distancia y presencial satisfaciendo necesidades en todos los sistemas educativos.🔗 https://t.co/hXkqeHbmVh pic.twitter.com/72B5p49KY3— SEP México (@SEP_mx) July 23, 2020 La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app ! pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Pensión compensatoria: ¿Qué es y quién la puede solicitar? Estados Se registra fuerte incendio en fábrica de Tlaquepaque Estados Clima 15 de agosto: ¿En qué estados lloverá más fuerte en México? Estados Efemérides del 15 de agosto, conoce los hechos que marcaron este día Estados Reducción de agua en Edomex: Estos son los municipios afectados Estados ¿Quieres estudiar en la UNAM? Estas son las carreras mejor pagadas Estados Previous Page Ver más