Notimex 09 junio 2021 09:06hrs Actualizado el 09 junio 2021 09:06hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Inflación anual llega a 5.89% en mayo: Inegi La inflación suma su tercer mes consecutivo fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México que es de 3% +/- un punto porcentual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ) informó que en mayo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 0.20% respecto al mes anterior, con este resultado la inflación general anual alcanzó una variación de 5.89%, en el mismo mes del año pasado la inflación fue de 0.38% mensual y de 2.84% anual.De esta forma, la inflación suma su tercer mes consecutivo fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México (3%, +/- un punto porcentual).El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo un incremento mensual de 0.53% y anual de 4.37%.Dentro del índice de precios subyacente, se observaron aumentos mensuales en los precios de las mercancías de 0.62% y de 0.42% en los servicios. Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.91%, al mismo tiempo que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 2.71% mensual, como resultado en mayor medida a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país. #INEGI presenta la información actualizada del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, con cifras a mayo de 2021. https://t.co/ECv6gQyKll #ComunicadoINEGI #Inflación pic.twitter.com/csmyvFykHj— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 9, 2021 Productos que más subieron de precio y más incidieron en la inflación En el incremento de los precios en mayo fueron principalmente el incremento del jitomate de 22.69%; la tortilla de maíz, 2.60%; transporte aéreo, 20%; naranja, 20.61%; carne de cerdo, 5.87%; pollo, 2.26%; loncherías y taquerías, 0.82%.Por el contrario los alimentos compensaron a la baja con una disminución de 21.26% de la electricidad; 19.22% del limón; 4.12% del huevo.Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Jalisco (0.80%); Campeche (0.78%); Michoacán (0.71%); Ciudad de México (0.69%) y Nayarit (0.67%). adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 7 de julio: Se mantienen lluvias en 29 estados de México Estados Niño se viste como Psycho Clown para vencer el miedo de vacunarse Estados Mujer de la tercera edad es abandonada por familiares en calles de Jalisco Estados Efemérides 7 de julio: Qué hechos definieron este día Estados Tráfico de migrantes genera más de 12 mil 300 mdp al año: Segob Estados Así se puede tramitar el permiso COVID 4.0 del IMSS ante alza de contagios Estados Ver más