Mi Beca para Empezar: ¿Puedes sacar dinero en efectivo de la tarjeta?
El regreso a clases está cerca y padres de familia buscan que rinda su dinero, te decimos si es posible retirar en efectivo el apoyo de Mi Beca para Empezar.
Muchos padres de familia están preparándose, junto con sus hijos, para este regreso a clases, por lo que han buscado la manera de comprar todo lo necesario y hacer que su dinero rinda; el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) depositó el apoyo económico del programa Uniformes y Útiles Escolares para el ciclo escolar 2022-2023, el cual se encuentra disponible en la tarjeta del programa Mi Beca para Empezar.
Ante este apoyo que brinda el Gobierno de la CDMX, los padres de familia se han preguntado si pueden retirar en efectivo el dinero disponible de la tarjeta en Mi Beca para Empezar.
La respuesta es que no se puede disponer el saldo en efectivo, ya que la tarjeta de Mi beca para Empezar solo se puede utilizar para realizar compras en establecimientos afiliados. Te decimos en dónde puedes realizar tus compras.
Recuerda que este monto puede utilizarse en las diversas tiendas para comprar productos de primera necesidad, tales como útiles escolares, despensa, zapatos, uniformes y medicina.
¿En qué tiendas aceptan la tarjeta Mi Beca para Empezar?
Una de las dudas de los padres de familia es los lugares en donde aceptan la tarjeta de Mi Beca para Empezar, por eso te compartimos cuáles son estos establecimientos para que, si aún no has adquirido los útiles escolares y uniformes, vayas por ellos.
- Casa Marchand papelería
- Papelerias Dabo
- Tony súper papelería
- Grupo papelero Gutiérrez
- Grupo Papelero Zigma
- Converse
- La Joya
- Zapaterías León
- Price Shoes
- El borcegui
- Zapatería Karele
- Zapatería García
- Zapatería Vazza
- La Vega
- Zapaterías élite
- Grupo San Pablo
- Walmart
- Sam’s
- La Comer
- SUPERISSSTE
- Soriana mercado
- Neto
- Bodega Aurrerá
- Suburbia
- Uniformes Industria Acrilan
- Lumen
- Office Depot
El programa Mi Beca para Empezar es un apoyo que ofrece el gobierno de la Ciudad de México a los niños y niñas que cursen nivel la educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria, así como los adultos que estén matriculados en dichos niveles.
adn40, siempre conmigo. Síguenos en Twitter
ldb