Getty Images 16 mayo 2021 19:05hrs Actualizado el 16 mayo 2021 19:05hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet ¿Sabes de cuánto va a ser tu jubilación? Te decimos cómo calcularlo Si el ahorro para el retiro tras la jubilación te preocupa, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre tu pensión: ¿cómo calcularla y de cuánto será? La edad de retiro para la jubilación, de acuerdo con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), es de 65 años. Por lo tanto, es importante saber a cuánto asciende la pensión, las semanas que se ha cotizado, el régimen al que pertenece y las aportaciones por ley. Qué es la jubilación Laboralmente, la jubilación se refiere al derecho de descansar después de determinada edad y de haber trabajado por cierto número de años; es decirle adiós a la vida laboral activa y pasar a la de pensionado. En este sentido, la pensión es una prestación económica del sistema de Seguridad Social que cubre la pérdida de ingresos ya sea por cesa en el trabajo o reducción de jornada. Jubilación y Pensión. A pesar de que ambos se refieren a una prestación económica, tienen significados diferentes que vale la pena conocer, descubre estas diferencias en la revista #ProtejaSuDinero. https://t.co/JU21Qza3dn pic.twitter.com/JfUH2q6LVT— CONDUSEF (@CondusefMX) June 21, 2018 Importancia de ahorrar para la jubilación La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), destacó que existen tres principales propósitos por los que se debe tener el hábito de ahorrar .- Emergencias o imprevistos: enfermedades, accidentes o gastos urgentes- Metas específicas: vacaciones y adquisición de bienes como un auto, computadora o una casa- Fondo de retiro: dinero destinado para solventar la vejez una vez que se llegue a la jubilación Sin embargo, a pesar de la importancia que implica ahorrar, sólo el 11 por ciento de la población planea hacerlo para su jubilación, así lo informa la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Cómo calcular mi pensión Existen diferentes simuladores y calculadoras en las cuales se puede conocer el monto aproximado del dinero que se tiene ahorrado y de cuánto se dispondrá al momento de la jubilación, entre ellos se incluye el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la app Afore Móvil y la Consar . #FraudesFinancieros ¡Ojo con el #RoboDeIdentidad! Protege tus datos en todo momento y nunca los compartas. pic.twitter.com/BvYkuU5roh— CONDUSEF (@CondusefMX) May 13, 2021 Los datos que se piden son:- Año en el que iniciaste tu cotización a la Ley del Seguro Social- Edad cumplida- Semanas cotizadas bajo la Ley del Seguro Social - Beneficiarios- Salario mensual de cotizaciónEn caso de ser trabajador independiente , también existe una calculadora para calcular los ahorros. Los datos que solicitan son:- Edad actual- Ahorro voluntario que realizarías al mes- Edad de retiro- Saldo acumulado en tu Afore, si cuentas con algunaFinalmente, después de haber trabajado para instituciones o empresas públicas y privadas, llegará el momento en que se tenga que optar por el retiro y el ahorrar significará una estabilidad económica para la vejez. Por ello se recomienda maximizar los recursos de la afore, de esta manera, se percibirá más pensión y se tendrá un patrimonio sólido para disfrutar sin preocupaciones. Cada semana sigue nuestros #ConduTips a través de redes sociales. pic.twitter.com/wbOF0vFXui— CONDUSEF (@CondusefMX) May 16, 2021 La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app deps ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Banxico ajusta su tasa de interés interbancaria a 8.50 % Finanzas TV Azteca abierta al diálogo con tenedores de bonos Finanzas Inflación en México alcanza el 8.15% en julio: Inegi Finanzas ¿Ya la tienes? Banxico lanza nueva moneda de 20 pesos de los Menonitas Finanzas Inversión fija en México se incrementó 5.5% a tasa anual: INEGI Finanzas SAT alerta a contribuyentes para identificar correos falsos Finanzas Previous Page Ver más