Reuters 11 mayo 2022 08:05hrs Actualizado el 11 mayo 2022 08:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Quintana Roo elimina el uso obligatorio de cubrebocas El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó que el uso del cubrebocas será voluntario debido a la estabilidad sanitaria por la COVID-19. El pasado martes 10 de mayo, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dio a conocer que el uso del cubrebocas será voluntario debido a que se ha reflejado una estabilidad sanitaria por la COVID-19. El gobernador dijo que Quintana Roo se une a otros países como Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Argentina, Chile, Israel, Dinamarca, Países Bajos, que han aplicado el uso del cubrebocas de manera voluntaria. Este 10 de mayo con gusto les anuncio que el uso del cubrebocas en #QuintanaRoo es voluntario a partir de hoy. Se recomienda su uso en transporte público, aglomeraciones y al personal de servicio durante su jornada laboral. pic.twitter.com/lXjrOnwqt5— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) May 11, 2022 Cubrebocas para grupos vulnerables Además, el gobernador del estado, dijo que se recomienda el uso de cubrebocas a las personas que presentan algún tipo de comorbilidad como diabetes o hipertensión cuando no haya sana distancia. También indicó que es recomendable el uso del cubrebocas en el transporte público y cuando haya aglomeraciones; señaló que se recomienda el cubrebocas para el personal de servicio como meseros, cajeros o personal de salud, cuando se encuentren en su jornada laboral. Carlos Joaquín destacó que desde el gobierno de Quintana Roo y de manera preventiva, se seguirán revisando las tendencias de contagio y de hospitalización por COVID-19 y si en algún momento se requiere aplicar de nuevo el uso obligatorio del cubrebocas, se informará a la población. Cabe mencionar, que el pasado 13 de marzo se cumplen dos años del primer caso positivo de COVID-19 en Quintana Roo, el cual fue detectado el 13 de marzo de 2020 en una turista de origen italiano que vacacionaba en Cancún. Jalisco elimina el uso obligatorio de cubrebocas Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que a partir del 10 de mayo, el uso cubrebocas solo será obligatorio para subir al transporte público y para acudir a los hospitales y clínicas.A través de una grabación, el gobernador detalló que la decisión fue tomada en la Mesa de Salud por lo que el cubrebocas “solo tendrá que usarse de manera obligatoria en el transporte público y en la infraestructura de salud de nuestro estado”.La noticia se debe a la baja tanto en casos de coronavirus, como muertes y hospitalizaciones; sin embargo, señaló no se trata de bajar la guardia por completo. ¿Qué opina la OMS sobre dejar de usar cubrebocas? De acuerdo a la OMS, para considerar el final del período de epidemia, es necesario cumplir con ciertos criterios, de los cuales México cuenta con cuatro:Tener baja ocupación hospitalaria.Presentar altos índices de personas vacunadas.Pocos decesos por COVID-19.Bajo número de contagios.Por esa razón, las autoridades del gobierno de México han tenido una mayor confianza para retirar ciertas medidas y a su vez incentivar a que más personas acudan a vacunarse.adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app ldb ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Detienen a probable feminicida de la menor Frida Alondra en Oaxaca Estados Niña de 4 años muere deshidratada dentro de coche en Sinaloa Estados Clima 25 de junio: Ciclón Celia provocará granizadas en el centro del país Estados En plena sequía, hotel cobra 120 pesos por “regaderazo” en Monterrey Estados Efemérides 25 de junio: Qué pasó en México y el mundo Estados Celia se intensificará a huracán categoría 1 este sábado Estados Previous Page Ver más