Viernes de Dolores 2025: Qué es, qué significa y qué no se debe de hacer, según el catolicismo

Este 2025, el Viernes de Dolores, es hoy, 11 de abril; conoce su origen, significado religioso y qué no se debe hacer durante esta fecha previa a Semana Santa.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Viernes de Dolores 2025
Getty Images

El Viernes de Dolores 2025 se conmemora este viernes 11 de abril, marcando el inicio espiritual de la Semana Santa dentro del calendario litúrgico católico. Esta fecha tiene una profunda carga simbólica , ya que está dedicada a la Virgen María, en memoria de los dolores que vivió al acompañar el sufrimiento de su hijo, Jesucristo.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La tradición se remonta a siglos atrás y tiene una fuerte presencia en países de arraigo católico como México, España y algunas regiones de América Latina. El Viernes de Dolores se sitúa el viernes anterior al Domingo de Ramos, por lo que es considerado un momento preparatorio que conecta con el dramatismo de la Pasión de Cristo.

¿Qué significa el Viernes de Dolores y cuál es su origen?

El origen del Viernes de Dolores proviene de la devoción a los siete dolores de la Virgen María, representaciones bíblicas del sufrimiento que atravesó como madre de Jesús. Estas escenas abarcan desde la profecía de Simeón hasta la sepultura de su hijo.

Aunque esta conmemoración no figura como fiesta litúrgica oficial desde el Concilio Vaticano II —que eliminó celebraciones duplicadas —, sigue siendo ampliamente observada por fieles, procesiones e iglesias que conservan la tradición. Desde el año 2000, el Misal Romano restauró un recuerdo opcional en honor a los Dolores de la Virgen.

¿Qué no se debe hacer el Viernes de Dolores, según el catolicismo?

Durante el Viernes de Dolores, la tradición católica invita a la reflexión, recogimiento y oración, por lo que hay ciertas acciones que se suelen evitar en señal de respeto:

  • Evitar celebraciones festivas o comportamientos frívolos.
  • No consumir carne, en consonancia con la práctica de ayuno o abstinencia que muchos fieles mantienen durante la Cuaresma.
  • No interrumpir actividades religiosas como misas, viacrucis o rezos marianos que se realizan en templos.
  • Omitir expresiones de irreverencia, ya que se considera un día solemne dentro del contexto espiritual.

En muchos lugares también se acostumbra regalar agua, como símbolo de consuelo y esperanza, en alusión a las lágrimas de la Virgen.

¿Por qué se considera el Viernes de Dolores como parte de la Semana Santa?

El Viernes de Dolores es considerado el umbral simbólico de la Semana Santa. Aunque no forma parte de la semana litúrgica oficial, sí establece un marco de preparación espiritual.

La jornada recuerda el dolor profundo de la Virgen María y anticipa el drama de la Pasión de Cristo que comenzará con el Domingo de Ramos. Además de su valor espiritual, este día posee una importante carga cultural y visual.

En las representaciones iconográficas, la Virgen suele aparecer vestida de negro, con lágrimas en el rostro y una espada atravesando su corazón , reflejando el dolor maternal.

 Semana Santa 2025
También te puede interesar:

Qué días no se debe comer carne durante la Semana Santa 2025, según la Iglesia Católica

La Semana Santa es un periodo de reflexión y penitencia para los católicos, durante el cual se recomienda evitar comer carne roja un día en particular.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!