Metro CDMX: Nuevo cerebro “PCC-1” estará listo en diciembre
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró el nuevo cerebro “PCC-1” del Metro CDMX estará a la par de los mejores metros del mundo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el nuevo “cerebro” del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro CDMX, llamado Puesto Central de Control 1 (PCC1), el cual estará instalado en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto (C5), y entrará en funcionamiento en diciembre de 2022.
El nuevo cerebro del Metro, se le llama PCC-1, es un sistema muy moderno, muy amplio y está en las instalaciones de seguridad de la ciudad, el C5, aquí va a quedar instalado el centro de control. Estará a la par de los mejores metros del mundo
-indicó.
El PCC-1 controlará el tránsito, el tráfico, así como la tracción de seis líneas del STC, y hasta el día de hoy la obra presenta un avance del 98%, donde 120 trabajadores desempeñarán sus labores en tres diferentes turnos.
Hoy la #JefaDeGobierno estuvo en las instalaciones del Puesto Central de Control-1 en el @C5_CDMX, el nuevo cerebro del @MetroCDMX, un sistema moderno, que cuenta con Mando de Tracción, Mando de Tráfico y sistemas de telecomunicaciones. pic.twitter.com/ershy9AWjM
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 21, 2022
Por su parte, Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, mencionó que la migración de la oficina de Delicias, donde se encuentra el PCC temporal, al PCC-1 del C5 iniciará el 15 de noviembre.
El funcionario indicó que el espacio comprende un total de 840 metros cuadrados y representa una inversión de 320 millones de pesos, con el cual se pretende brindar un servicio más seguro y con mejor operación, eficiencia y capacidad de reacción. Además verá todo lo relacionado con el tránsito o tráfico e interacciones de las Líneas 1-6.
Explicó que el Puesto Central de Control también albergará una Red de Radiocomunicación TETRA, con un nuevo site, con 30% más de capacidad de llamadas simultáneas, nuevos equipos de despacho, telefonía reconectada a la red del Metro y el Centro de Videovigilancia en estaciones, andenes y Subestaciones Rectificadoras, así como un Puesto de Jefes de Reguladores y Controladores.
En el Nuevo PCC-1 del @MetroCDMX se encontrará el Mando Centralizado de Tráfico y Tracción, sus ventajas estratégicas son: coordinación ágil entre líneas, optimización y supervisión del personal de control, así como de los enlaces de conexión. pic.twitter.com/T4fALD0jP5
— Guillermo Calderón (@GCalderon_Metro) October 21, 2022
El director del Metro CDMX también mencionó que el PCC-1 se decidió instalar en el C debido a que “aquí se va a contar con mayor seguridad, ya que se albergan los sistemas de seguridad, así como los sistemas de electricidad y telecomunicaciones en caso de una emergencia, vamos a operar con total independencia ya que a pesar de que estamos en el C5 estamos independiente de ellos”.
Mientras tanto, el secretario de Movilidad¸ Andrés Lajous, celebró que luego de 53 años el Metro de la CDMX se modernice con un “nuevo cerebro” que es el PCC-1, la renovación del suministro eléctrico con el proyecto Metro-Energía, y con la nueva L1; pues las características tecnológicas y de operación con las que opera siguen siendo las mismas con las que se diseñó originalmente a finales de los años 50.
adn40, siempre conmigo. Síguenos en Google News y conoce más noticias.
lhp