picture alliance/dpa/picture alliance via Getty I 15 mayo 2021 14:05hrs Actualizado el 15 mayo 2021 15:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Mamíferos pueden respirar por el ano en caso de emergencia, revela estudio Los científicos explicaron, después de descubrir el mecanismo en mamíferos, que los humanos también podrían absorber oxígeno por el ano En una investigación publicada por la revista MED, un equipo de científicos japoneses demostraron que que los mamíferos tienen la capacidad de respirar por el ano en situación de emergencia.Los investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio revelaron que algunas criaturas marinas podían respirar a través de sus intestinos en situaciones de emergencia, por lo que al experimentar pudieron demostrar que ocurría lo mismo con ratones, ratas y cerdos. ONLINE NOW: Okabe et al. @TakebeLab show that intrarectal delivery of liquid oxygen is effective in attaining systemic oxygenation in rodent and porcine models of severe respiratory failure, potentially offering an additional route of oxygen administration in critical illness.— Med by Cell Press (@MedCellPress) May 14, 2021 Humanos también podrían respirar por el ano Los científicos explicaron tras el hallazgo que los humanos también podrían tener a esa posibilidad de respirar por el ano en caso de dificultades respiratorias.Aunque la respiración implica inhalar oxígeno y exhalar dióxido de carbono mediante los pulmones o las branquias, algunas especies han desarrollado mecanismos de ventilación alternativos. Las brótolas, los bagres, los pepinos de mar y las arañas tejedoras de orbes también pueden usar su intestino posterior o el recto para respirar en situaciones de emergencia. Los especialistas explicaron que a este mecanismo se le llama ventilación enteral a través del ano o EVA (sus siglas en inglés).“El recto tiene una malla de vasos sanguíneos finos justo debajo de la superficie de su revestimiento, lo que significa que los medicamentos administrados a través del ano se absorben fácilmente en el torrente sanguíneo”, dijo el autor principal, Ryo Okabe. Experimentan respiración por el ano en ratas y cerdos Los investigadores se cuestionaron sobre si el oxígeno podría llegar al torrente sanguíneo de la misma manera, por lo que experimentaron con ratones, cerdos y ratas quitándoles el oxígeno a través de dos métodos. Administrando el oxígeno por el recto en forma de gas e infundiendo un enema con gran carga de oxígeno por la misma vía.Los investigadores prepararon el revestimiento del recto frotándolo para generar inflamación y aumentar el flujo sanguíneo, lo que mejoró la efectividad del suministro de oxígeno. Pero debido a que tal preparación sería inaceptable para los seres humanos, también intentaron usar perfluorodecalina oxigenada, un líquido que ya se ha demostrado que es seguro. El suministro de oxígeno tanto en forma gaseosa como líquida aumentó la oxigenación, normalizó el comportamiento de los animales y prolongó su supervivencia. adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app sga ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Pez caracol sobrevive en Groenlandia gracias a anticongelante Ciencia Astronautas acoplan brazo robótico en la Estación Espacial Internacional Ciencia Google lanza Android 13: Estas son las mejoras y novedades Ciencia ¿El agua de la Tierra viene de asteroides? Estudio revela notables datos Ciencia En Rusia van cuatro patas adelante, crean perro robot con lanzacohetes Ciencia Hallan a Jakapil, primer dinosaurio bípedo y acorazado de Sudamérica Ciencia Previous Page Ver más